Según el Consejo Mundial del Oro (World Gold Council), la demanda mundial por oro y el costo del mismo se elevaron a tal punto durante el año pasado que se alcanzó un récord con 3.812,2 toneladas por 150.000 millones de dólares.
El informe realizado por el Consejo Mundial del Oro denota que el sector de la joyería tuvo una marcada recuperación durante el 2010, con una demanda un 17% más elevada que en el 2009, y fueron los consumidores de China e India, los que principalmente impulsaron este hecho.
Por otra parte, el estudio determina que la demanda oriental seguirá en aumento el cual será marcado y sólido durante el transcurso del 2011, y lo mismo ocurrirá con las demandas de joyas por parte de la India.
La entidad afirma que esto es resultado de un cambio de política de los bancos centrales, por ello en el 2010 estas instituciones fueron compradores del metal precioso por vez primera en 21 años lo que ocasionó el impacto en el mercado mundial.
Cabe destacar que la demanda del mismo por parte de los inversores se redujo un 2% en comparación con el 2009, pero la misma fue de 1.333 toneladas a 52.000 millones de dólares, posicionándose como la segunda más alta.
Marcus Grubb, director de Inversiones del Consejo Mundial de Oro declaró a la prensa “Como se había anticipado, 2010 fue un gran año para el oro con una fuerte demanda en todos los sectores”.
Sobre esto, George Milling-Stanley quien se encarga de controlar el comportamiento de los gobiernos en relación con el oro dio a conocer que “es probable que los bancos de los países emergentes continúen comprando oro como medio de preservar la riqueza nacional y promover una mayor estabilidad en los mercados financieros”.
Si bien en algunas ocasiones el oro ha sido testigo de fracaso, a debacles, embestidas y todo tipo de ataques, es evidente que finalmente las posibilidades de poder acceder a los enormes caudales de dinero que tienen las naciones se han hecho nulas. Si bien puede que muchas veces las personas sientan la necesidad de quedarse con lo que obtienen otros saben que la re inversión es la capacidad de mantener en valor su caudal.