En la década pasada la petición mundial de cobre se desplegó en dos cifras porcentuales, pero según un estudio del Wrought Copper Council (IWCC) a medio plazo la demanda volverá a bajar significativamente. La fuerte subida de precios del cobre acobarda a los usuarios finales industriales, que antes de adquirir prefieren gastar sus imponentes reservas. En muchas ramas de la industria el metal rojo ya se está suplantando por aluminio u otros materiales ligeros.
Según deja ver el anuncio de la IWCC, práctica clave de los fabricantes industriales de cobre, la aplicación internacional de cobre bajará sobre todo debido a la ralentización del desarrollo económico de China. Se espera que la petición de cobre de la industria China caiga un 7% , mientras que en 2010 el aumento porcentual de la demanda aún sumaba dos cifras.
De momento tampoco estamos a la expectativa que China, país que reúne cerca de un 40% de la demanda mundial de cobre, vuelva a plasmar sus reservas en la secundaria mitad del año. Esto se debe ante todo el complicado pronóstico del proceso de la economía mundial y de la caída de ventas de autos en China. A pesar de que las observaciones de cobre chinas llevan diez semanas sometiéndose, aún se encuentran por encima de la media de cinco años.
Según notificó el Shanghai Futures Exchange, a finales de mayo las discreciones se hallaban a 82.309 toneladas. Esto representa una baja del 54% en balance al máximo de marzo de 177.365 toneladas. Mientras que en los últimos cinco años la petición mundial del metal rojo subió una media de 16,4%, en 2011 y 2012 hay que contar con una bajada significativa de 8,4%. En efecto uno de los acontecimientos que además levanta un poco más esto es el hecho de que el oro últimamente viene levantando mucho últimamente.